Sumergirse en las aguas de Patagonia Costa también es posible
El Seno de Reloncaví no solo es un paisaje imponente desde la superficie. Bajo sus aguas se esconde un mundo que merece ser descubierto y protegido.
Tres estudiantes de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, crearon una guía digital de buceo recreativo, con 3 puntos de inmersión únicos seleccionados junto a la comunidad local de buceo:
🦭 La Lobería: un baile sin igual.
🪸 Caleta Yerbas buenas: una pincelada de biodiversidad.
⚓️ Naufragio Valparaíso: vestigios de una navegación.
Su memoria de título, “Sumergiéndonos en la Patagonia: Desarrollo sostenible del buceo recreativo en el seno de Reloncaví y alrededores”, busca impulsar esta actividad como una herramienta de turismo sostenible y de conservación 🌿🌍
El proyecto fue guiado por la académica Dra Lara Marcus, Bióloga marina y Doctora en Ciencias Biológicas. Fue realizado por los alumnos Ignacio Alarcón, Gabriela Brito y Luis Márquez.
Revisa la guía aquí o haciendo clic en la imagen